La evidencia científica relativa a los problemas de alimentación en el TEA en el autismo es bastante extensa. En diferentes revisiones de estudios se ha demostrado que entre el 46% y el 89% de
los niños con trastorno del espectro autista tienen un trastorno de alimentación
(Ledford & Gast 2006).
Hay que...
Estamos viviendo una situación anómala y excepcional para todos, y si cabe, más para las personas con diversidad funcional, para los que todos estos cambios de rutina, el confinamiento, la desescalada, el aumento de las temperaturas, puede resultar difícil mantener puesta la mascarilla.
Para empezar, debemos intentar normalizar su uso...
En el 2006 se estableció celebrar cada año el 18 de febrero como el Día Internacional del síndrome de Asperger con el objetivo de dar visibilidad a este colectivo, sus capacidades y sus necesidades, para intentar promover una mayor sensibilidad y concienciación pública.
Se celebra este día coincidiendo con el...
Las personas con TEA presentan mucha resistencia a los cambios, en especial a aquellos que son abruptos. Por ello es conveniente aplicar estrategias que faciliten una introducción progresiva ante cambios necesarios de forma que sepa afrontarlos de forma natural.
Hasta hace poco se consideraba que debían vivir sometidos a rigurosas...
El hombre es un animal social, lo que significa que se desarrolla adecuadamente al establecer vínculos con los demás. Uno de los vínculos más importantes desde el nacimiento es el Apego.
El apego es un vínculo o lazo afectivo que se establece entre dos personas como resultado de su interacción...